¿Sabías que existen diferentes formatos de flyers que se pueden utilizar para llamar la atención de tus clientes potenciales?
En primer lugar, el formato vertical es el más común para un flyer. Su orientación vertical y la disposición de los elementos siguiendo una línea vertical permite que el diseño sea fácilmente legible y atractivo.
Por otro lado, el formato horizontal también es una buena opción si deseas cambiar la orientación del flyer. En este formato, los elementos se disponen en una línea horizontal, creando un diseño más ancho que alto.
Si buscas un diseño equilibrado, el formato cuadrado es ideal para ti. Al tener la misma longitud y anchura, se logra un diseño armonioso y atractivo.
El troquelado con forma se utiliza a menudo para promocionar eventos especiales o destacar un mensaje en particular. Este formato llama la atención y es fácilmente reconocible, lo que lo hace perfecto para lograr un impacto visual rápido.
Por otro lado, si deseas proporcionar información detallada sobre un evento o producto, un folleto desplegable es una buena opción. Consiste en una hoja impresa a dos caras y plegada en varias páginas, que se pueden utilizar para presentar información más extensa. Los folletos plegados más comunes son el díptico y el tríptico, pero hay otros, como el cuadrípticos, y formatos especiales.
Por último, los flyers digitales son aquellos que se diseñan para compartir en línea, a través de correo electrónico o redes sociales. Estos se diseñan para ser vistos en una pantalla en lugar de ser impresos en papel.
Hay muchos formatos de flyers que se pueden utilizar para llamar la atención, así que, la elección del formato dependerá del propósito para el que se diseñe y de las preferencias del diseñador.